Por Fernando Veytia
Todo comenzó hace un par de años con la idea de hacer un viaje largo en Bicicleta autónomo, es decir, -sin el apoyo de vehículos de soporte ó staff-, cargando lo necesario en alforjas, esta es la nueva tendencia global bautizada como: BikePacking, Cicloviajes, Cicloturismo autónomo…
Alex y el que escribe -habíamos participado en un sinnúmero de eventos en los 25 años que llevamos montando bicicletas de montaña, incluídas las carreras más duras del mundo y de México, sin embargo, -esta sería nuestra primera experiencia cargando Equipaje para 5 ó 6 Días-.

“Un paseo en bicicleta por el mundo comienza con un solo golpe de pedal.”
Scott Stoll

Y si que cambia todo cuando se le agrega peso a la bici, se entra a la dimensión de la exploración, el ritmo es más lento, el esfuerzo en las piernas mucho mayor, sin embargo una energía nueva envuelve al contingente de dos: “estamos listos para lo que sea” pensamos, llueva, truene o relampaguee llegaremos a San Miguel de Allende en algunos días.
Cargamos con lo básico: un short, un par de playeras, 1 sleeping bag, lámparas, GPS, baterías, celulares, guantes, lentes, impermeable, chamarra, kit médico, y 1 toldo por si acaso, -sin embargo la bici se siente pesada y robusta-. Subiendo hacia el Ajusco nuestra primera montaña -y el escape de la Ciudad-, la duda pasa por nuestra mente-, ¿Podremos?
Etapa 1 AJUSCO-CALIMAYA Edomex
Salir de la Ciudad de México por el Ajusco no fue fácil, fueron nuestras primeras pedaladas con el peso de bikepacking, la ruta conocida para nosotros tomó otra forma, la de expedición. San Miguel de Allende y su parroquia siempre estuvieron en mente, como una especie de mantra. Alex se encargó magistralmente de la orientación y adaptación de ruta desde el primer momento, la estrategia y la táctica, este camino ó aquél, camino ancho, grava o la carretera rural?, esta primera etapa fue recompensada con una gigantesca y deliciosa hamburguesa en el Estado de México.
Etapa 2 CALIMAYA – VALLE DE BRAVO. Vía Nevado de Toluca
En esta segunda etapa pedaleamos a uno de los poblados más altos de México: Raíces 3498 msnm, y de ahí descendimos por las faldas de bosque de niebla del Nevado de Toluca hasta el famoso Valle de Bravo. Pasamos a la Tienda Pablo´s Bikes a reponer un guante perdido, revisar bicicletas, esta segunda etapa fue durísima, nos llovió justo antes de llegar a las cabañas y por la noche secamos la ropa de marcha en la chimenea.

Etapa 3 Valle de Bravo – Zitácuaro Michoacán
Ya para el tercer día la mente y el cuerpo estaban alienados, esta travesía por los cerros que bordean el lago de Valle de Bravo rumbo a Zitácuaro son remotos y misteriosos, fuimos advertidos de no pasar por tal o cual pueblo y obedecimos. En la cumbre encontramos el enorme tanque de agua y el río entubado-, al llegar a Zitácuaro estacionamos nuestras bicicletas dentro de una taberna antigua con personas amables. Saboreamos las gorditas de asada más ricas del mundo, de fondo el violinista de otra época.
Etapa 4 Zitácuaro – Acámbaro Guanajuato
Esta etapa fue espectacular, cruzamos por la zona del Santuario de las Mariposas Monarca, -no es temporada y solo encontramos algunas solitarias-, y pensamos… ¿Por qué se quedaron aquí y no migraron? Al final de esta larga jornada entramos al 3er estado: Guanajuato. Michoacán huele a madera, a campo húmedo… Guanajuato a Desierto, a tierra quemada, a bravura y otras cosas. Cada estado tiene su esencia, -y cuando se cruza en dos ruedas las fronteras se perciben de una manera muy íntima, también duelen los enormes contrastes entre la pobreza del México profundo, y el México de la bonanza y el futuro, entre más viajamos hacia el norte, se siente menos el abandono.

“Un paseo en bicicleta es un escape de la tristeza.”
James E. Starrs
Etapa 5 Acámbaro – San Miguel de Allende Guanajuato
En la etapa final -a tan solo 20Km de nuestro destino- La Parroquia de San Miguel Arcángel, despues de 460 Km – comenzamos a sentir los estragos de nuestra osadía-, un poco de dolor de rodillas, bueno ya dolores en varias partes, – la mente se afloja cuando se huele el final- . Al ver a lo lejos la emblemática iglesia, lloramos en silencio de emoción, y al llegar todo parecía un sueño. música de mariachi y alegría casi melosa en la plaza, y nadie sabe de dónde venimos y lo que hemos visto. Lo logramos! ¿Cuál será la próxima aventura?… pensamos -mientras observamos a turistas de todo el mundo fotografiarse como si este fuera el centro del universo, y tal vez lo es….
“NEVER STOP EXPLORING” The North Face
Facebook Comments