Faltan 93 días para Los Vail Mountain Games, En verano todo es más divertido

Por Deporte6am

Estamos a meses del mayor festival al aire libre del mundo. Un lugar donde aficionados pueden enfrentarse mano a mano con profesionales experimentados, donde perros pueden entretener a las masas con saltos perfectamente sincronizados, donde los conciertos son gratuitos y se fomentan las clases de yoga, y, sobre todo, donde las familias pueden reunirse para ver todo el espectáculo.

Lo estás leyendo bien: estamos a meses de que se celebren los GoPro Mountain Games en Vail, Colorado (EE. UU.).

A continuación, te indicamos qué puedes hacer para prepararte para el inicio de los juegos, el 6 de junio:

1. Conviértete en un atleta

Lo bonito de los GoPro Mountain Games (GPMG) es que todos los eventos están abiertos a todo el mundo. Los clásicos como el kayak, la escalada en roca y las carreras de montaña volverán a ser protagonistas este año. Sin embargo, si buscas algo nuevo, no te pierdas las novedades de este año, como la pesca con mosca, las “Catch Wars” (una competición de pesca para equipos de pescador y remero) y las carreras de bicicletas eléctricas.

2. Participa con tu perro

Si se te ocurre alguna combinación mejor que los perros y los GPMG, daremos a tu perro entrada gratis de por vida. El pueblo de Vail es un paraíso para los perros durante los GPMG, con abundancia de bebederos llenos de agua, chucherías si se portan bien y la posibilidad de conocer a canes venidos de todo el mundo.

* Propietarios de perros: hay que inscribirse en el Ultimate Mountain Dog Challenge antes del 22 de mayo para tener la oportunidad de ganar una experiencia VIP en los GPMG para dos personas.

3. Encuentra la música que mejor vaya contigo

En los GPMG hay tres noches de conciertos gratuitos. Encontrarás el cartel completo aquí. Los conciertos se celebran a partir de las 19:15 en el Gerald R. Ford Amphitheater. Las montañas parecerán el escenario de “Sonrisas y lágrimas”.

4. Di “¡SÍ!” a todo

En Vail se celebran demostraciones de todo tipo de juguetes mágicos durante el fin de semana de los GPMG. Los espectadores pueden probar bicicletas eléctricas Bosch, monociclos, tablas de surf de remo, tirolinas y slacklines, entre otros. Además, como novedad de este año, en Solaris Plaza podrás participar en numerosas actividades de slackline. ¡Hemos tirado la casa por la ventana!

5. Prepara el carrito

Nature Valley Adventure Village tiene casi todo lo que ya hemos mencionado para el público adulto, pero en versión mini para los futuros montañeros. Aparca el carrito y explóralo. Además, puedes pasarte por LL Bean Gear Town o ir a ver cómo juegan los perros en Go RVing Dog Town en Lionshead.

La Increíble -App- AllTrails para entusiastas de los deportes al aire libre

Recomendada por Deporte6am

AllTrails, tu guía de actividades para disfrutar de los parques y de la naturaleza. Descubre senderos para tu próxima aventura. Descubre más de 100 000 itinerarios por todo el mundo para hacer senderismo, excursionismo, trekking, trail running, GR o para recorrer en bicicleta de montaña.

Consulta nuestros mapas GPS y descubre senderos y rutas para excursiones. Encontrarás itinerarios detallados para tus excursiones a pie o en bici. Con ellos podrás disfrutar de la naturaleza y explorar los parques nacionales y los senderos GR más bonitos. También podrás usar la aplicación como guía para descubrir nuevas rutas de senderismo y trekking.

 “Caminar es el mejor remedio para el hombre.” – Hipócrates

Tanto si buscas rutas de excursionismo en bicicleta de montaña, rutas de trekking de varios días, una senda para practicar trail running, senderos cerca de casa, o simplemente disfrutar de los parques y de la naturaleza, te ayudamos a encontrar la ruta perfecta para tu aventura y te guíamos por ella.

Explora más de 100 000 rutas de trekking y de trail running, sendas GR y rutas para hacer en bici
• Tenemos colección más grande de mapas de senderismo, rutas para recorrer en bici, rutas de trekking, senderos GR, mapas topográficos y mapas offilne por GPS.
• Descubre rutas de excursionismo o para hacer en bicicleta de montaña, parques, sendas para caminar o correr en la naturaleza y senderos GR que se ajustan a varios niveles de fitness y experiencia.
• Filtra la búsqueda para encontrar una ruta que se adapte a tus necesidades.

 “Sube la montaña, no para plantar tu bandera, sino para aceptar el desafío, disfrutar del aire y contemplar la vista. Sube para que puedas ver el mundo, no para que el mundo te vea a ti” – David McCullough Jr.

Registra tus actividades y tus rutas de senderismo con nuestro rastreador GPS de actividades
• Convierte tu teléfono en un rastreador GPS de actividades y en una guía de senderismo y trekking. Sigue tus itinerarios por los parques naturales y las montañas.
• Consulta tus estadísticas de actividades de senderismo, excursionismo, trekking, bicicleta de montaña, sendas GR o trail running.
• Comparte tus aventuras en Facebook, Instagram y WhatsApp.

Guarda tus senderos, tus excursiones y tus rutas en bicicleta
• Guarda tus senderos, tus parques, tus excursiones, tus caminatas y tus rutas en bicicleta en tu lista de preferidos.

Llega fácilmente al punto de partida de tu ruta
• Obtén un itinerario GPS detallado y úsalo como guía para tus actividades

Descarga mapas offline – rastrea tu posición GPS exacta a medida que cubres la ruta incluso cuando no tengas señal.

¡Obtén más cosas con AllTrails Pro!
• Descarga mapas offline – rastrea tu posición GPS exacta a medida que cubres la ruta incluso cuando no tengas señal.
• No te pierdas nunca con los avisos “fuera de ruta”.
• Mantente siempre a salvo con nuestra Lifeline – asigna contactos de seguridad que conozcan tus planes y puedan rastrear tu avance.
• Conoce exactamente a qué atenerte con las superposiciones de mapas a tiempo real que incluyen calidad del aire, meteorología por satélite, polen y contaminación lumínica.
• Vive la experiencia AllTrails sin anuncios – elimina la distracción de los anuncios y céntrate plenamente en tu viaje.
• El 1% es para el planeta – siéntete bien sabiendo que una parte de tu subscripción irá destinada directamente a ayudar al medioambiente.

AllTrails Pro está disponible por medio de una suscripción anual de 29,99 USD/año, o puedes conseguir tres años por el precio de dos si compras nuestro Plan de 3 años abonando un único pago de 59,99 USD. Puedes suscribirte y pagar a través de tu cuenta de Google Play. Tu suscripción anual se renovará automáticamente a menos que la canceles 24 horas antes del final del período actual. Las renovaciones automáticas pueden cancelarse en cualquier momento entrando en la página de “Mis Suscripciones” en Google Wallet. Accede a más funciones de AllTrails Pro en nuestra web: https://www.alltrails.com

TIPS

Sky Running, llegó para quedarse

Can we climb this mountain 
I don’t know 
Higher now than ever before 
I know we can make it if we take it slow 
Let’s take it easy 
Easy now, watch it go
The Killers

¿Por qué alguien ambicionaría subir una montaña corriendo ó lo más rápido posible? El antiguo cliché del montañista “Porque las montañas están ahí” adquiere nuevos aires.

https://www.youtube.com/watch?v=RlP-B2_4T0I

Los términos varían según la región, los estadounidenses le llaman “mountain running”, antes era “trial running”. Hoy se sube más alto, rápido y con mayor pendiente. 

El Sky Running es un término acuñado en Italia, por la Federación de Deportes en Altura (FDA) “Federation of Sport at Altitude (FSA)”, con sede en Bielle Italia, acredita las “Olimpidas” de los deportes de correr en montaña Skyrunner® World Series.

El Sky Running es un híbrido de moda, muy “trendy” principalmente en Europa, una combinación del ultramaratón- trail runinng- carrera de aventura. Es un reto de endurance en climas y terrenos escarpados, espectaculares escenarios naturales y por supuesto mucha… mucha subida.

PEDRO FLETES

Como en todo deporte existen corredores pioneros de “carrera de montaña” como les llama el distinguido mexicano Pedro Fletes, fundador del circuitoSólo para Salvajes”. Y no podríamos soslayar una carrera del continente americano que ha reinventado el concepto: “Correr”, el “Pikes Peak Maratón”, su presentación lo dice todo:
The Pikes Peak Ascent® and Pikes Peak Marathon® redefines what you call running. Sure, they start out like a lot of races on Any Street, But your first turn will lead you into the up direction! During the next 10 miles, as you gain 6,000 vertical feet, your legs, lungs, heart and mind will be worn to a ragged nothingness. But it won’t be until your last three miles, with still over 2,000′ of vertical to go, that you will realize the Marathon’s moniker—“America’s Ultimate Challenge”.

El Maratón Pikes Peak redefine lo que llamas correr. Claro comienza como cualquier carrera, en una calle plana. Pero tu primera vuelta te conducirá hacia arriba. Durante 10 millas (16Km.) cuando asciendas 6,000 pies (1828.8m.) verticales tus pies, piernas, corazón, mente y pulmones serán jirones. Pero hasta las últimas 3 millas (4.8Km.) con los últimos 2,000 pies (610m.) por sortear, comprenderás el mote: “El Máximo Reto de América”.

Más allá de términos, carreras y federaciones, en Deporte6am creemos que se debe tener una filosofía adecuada para jugar en la montaña, finalmente las montañas son un gran espacio para jugar, divertirte, competir, compartir, hacer amigos y disfrutar la naturaleza. 

Filosofía Deporte6am


1. Cero impacto ecológico.
2. Lo más alto, ligero e independiente posible.
3. La montaña es Rey, la soberbia cuesta caro.
4. Infórmate de Rutas, estado del tiempo y equipamiento adecuado.
5. Lee libros, inscríbete a cursos, estudia videos, abre los ojos… aprende.

 
https://www.skyrunning.com

Los secretos detrás de los Corredores Kenianos

Por Deporte6am

Cayó en manos de Deporte6am un interesante estudio titulado “The truth behind kenyan runners” publicado en Londres por P2P Publishing Ltd., con la colaboración de Peak Performance y Spikes Magazine.
El estudio trata de dar respuesta a las preguntas: 

¿Por qué los corredores kenianos de resistencia controlan el mundo?

¿Por qué son tan buenos?

La publicación ofrece 8 respuestas:

1. Casi tres cuartas partes de las medallas atléticas kenianas las han conseguido corredores de la tribu Kalenjin.

2. Viven en tierras altas, (2000m.). Kip Keino, Henry Rono, Wilson Kipketer y Paul Terget, Wilfred Bungei y Pamela Jelimo, todos tienen sangre Kalenjin.

3. Muchos kenianos al igual que lo hacía el gran campeón Indio Americano Jim thorpe (1888 –1953), uno de los más versátiles atletas de todos los tiempos (the greatest athlete of the first half of the twentieth century, Associated Press, AP), corren todos los días de 30 a 40 km., para ir y regresar de la escuela.

“No sueñes con ganar, entrena para ello!”
Mo Farah

4. Su dieta está compuesta principalmente por carbohidratos provenientes del Ugali, término Swahili para un platillo también conocido como sima, sembe, o posho, una especie de harina de maíz. La malnutrición es escasa en esta nación.

5. El dinero es un gran incentivo para una nación con un salario anual promedio de $580 USD. 
Cuando el que escribe en visita de trabajo a Kenia le dio al chofer de la compañía que lo condujo por una semana, una propina equivalente a la que le hubiera dado a un chofer europeo, el pobre keniano casi murió de la impresión, después averigüé que le había dado el equivalente a tres meses de salario.

6. El buen clima keniano, cálido con baja humedad son mezcla ideal para entrenar.

7. Su sistema de entrenamiento intenso combina los aspectos únicos de un enorme kilometraje e intensidad masiva.

8. Una teoría fantasiosa propone que aunque la mayoría de los Kalenjins son granjeros, su herencia genética viene de pastorear ganado por largas distancias ó del abigeato (“cattle rustling”, robo de ganado) los rápidos se salían con la suya y los lentos morían a manos de sus perseguidores (Spikes Magazine). Si lo anterior fuera cierto, los atletas de otras razas no tendrían posibilidad alguna.

El Psicólogo sueco del ejercicio, Bengt Saltin condujo una investigación científica que comparó adolecentes kenianos sedentarios y corredores elite, con sus contrapartes suecos y llegó a las siguientes conclusiones:

1. El VO2max de los adolecentes sedentarios y los elites de ambas razas era el mismo, si hubiera una diferencia genética no sería así.


2. Los corredores kenianos entrenaban con una intensidad asombrosa alrededor del 60% de su kilometraje total se hacía a un ritmo cardiaco al 90% de su máximo, lo que era significativamente mayor que el del entrenamiento de los escandinavos y mucho mayor que el de otros atletas de otras latitudes.


3. Los corredores kenianos corrían en una forma mucho más eficiente, es decir producían menos lactato que los escandinavos aún en alta velocidad, esto queda claro porque la manera ideal de mejorar la eficiencia es entrenar con velocidad. También este tipo de entrenamiento mejora las cualidades aeróbicas de la contracción muscular rápida, y baja la producción de lactato, lo que al ser asociado con la fatiga representa una ventaja.

4. El VO2max en ambas etnias era directamente proporcional a la intensidad del entrenamiento y no tenía nada que ver con la genética.

Entonces; No hay nada misterioso ni oculto.
¿Entonces cuál es la verdadera razón?
Si los genes no son responsables. ¿Qué hace la diferencia entre un keniano y otro corredor?:

las tres primeras semanas de marzo los corredores kenianos acumulan 245 Km

En Deporte6am pensamos que el éxito keniano es equiparable al éxito en cualquier actividad, deportiva o profesional: ¡Trabajo duro, seriedad, concentración y pensamiento adecuado, en una palabra: PROFESIONALISMO.

“Si estás perdiendo la fe en la naturaleza humana, sal y mira un maratón”.

  • Kathrine Switzer, primera mujer en correr el maratón de Boston

El sistema de entrenamiento africano difiere mucho del americano-europeo. Los africanos entrenan con más intensidad pero menos distancia. La cantidad de entrenamiento de subida no tiene comparación, los africanos siempre entrenan de esta manera. (cross- training, sky running, trail running, uphill running, etc.)

Periodización: Los africanos varían su entrenamiento favoreciendo grandes incrementos (upswings), y luego bajando el ritmo hasta tomar uno o dos meses sin entrenar, mientras sus contrapartes americanos-europeos no se dan descaso tan prolongado. Los africanos consumen más carbohidratos, menos proteínas y mucho menos grasa.
Los africanos empiezan a edad temprana corriendo a la escuela y de regreso mientras los otros empiezan más tarde.

El geneticista Claude Bouchard, Ph.D., dice: 
“No hay ninguna evidencia de que los kenianos son genéticamente superiores” Si quieres correr como un keniano tienes que trabajar como un keniano.

En el campo de entrenamiento cerca de Embu, Kenya, durante las tres primeras semanas de marzo los corredores kenianos acumulan 245 Km. /semana en la velocidad exacta para ganar un campeonato mundial, (4:25/ Millas 2.64/Km. para hombres y 4:55/Millas 2.83/Km. para mujeres), además de muchos otros extenuantes ejercicios en condiciones difíciles, de subida y en terreno agreste, todo esto precedido por un acumulado de cinco meses de muy intensa preparación.