
Tendencias Manifiestas de una Sociedad Oprimida

Dice con toda razón Gunnar Breivik, del Departamento de Cultura y Sociedad de la Escuela de Ciencias del Deporte de Noruega, en un ensayo publicado en “Sport Society, Marzo de 2010, ‘Trends in adventure sports in a post-modern society’.
“Desde 1970 ha habido un incremento en el deporte de
aventura, porque esta apasionante práctica ofrece ventajas difíciles de encontrar en otras disciplinas, como la emoción que da la sensación de riesgo.
El deporte de aventura representa oposición y protesta contra ciertos aspectos de la modernidad, pero también pudiéramos decir que expresa ideas de la sociedades modernas y post modernas, como el individualismo, la tecnología, la autorrealización y la trascendencia”
Continúa Breivik:
“Hay una posibilidad de dominio y perfección en relación con ambientes desafiantes. Y una necesidad de practicar disciplinas relacionadas no tan solo con el cuerpo sino también con la mente. Lidiar con ansiedad, estrés y…funcionar.

La recompensa del deporte de aventura es una poderosa sensación de logro y satisfacción. No existe en el deporte otra disciplina en donde puedas experimentar tanta emoción y sensación de poder, con la química del cuerpo traducida en adrenalina, endorfinas y catecolaminas.


Los deportes de aventura no se controlan de la misma manera que los deportes convencionales, por organizaciones cuadradas, reglas estrictas y competencias sobre-reguladas en ambientes predeterminados”.
Continúa el autor más adelante: “Profundas necesidades difíciles de cumplir en una sociedad
sobre controlada han impulsado al deporte de aventura.
•El deporte de aventura es impredecible, por ende un
contrapeso para la rutina y controles impuestos por la
sociedad moderna.
•La vida ha llegado a ser muy segura, este deporte tiene dificultades prefabricadas diseñadas para simbolizar riesgos naturales.
•Mientras la vida moderna se ha tornado demasiado
civilizada, en este deporte experimentamos un ritual de supervivencia.
- Los deportes de aventura tienen muchas variantes y posibilidades, y te brindan la oportunidad de crecer al satisfacer la necesidad humana de reto, incertidumbre, competencia y riesgo, en total contacto con la naturaleza, sin importar edad o condición.
- Los deportes de aventura representan desafío y libertadausentes en otros deportes.
- Los deportes de aventura sirven para fortalecer el carácter y el desarrollo personal, atenúan de forma segura el instinto humano de correr riesgos peligrosos, al grado que han sido implantados por muchas escuelas”.