Concentraremos este manual para mexicanos, principalmente, en destinos de USA y Canadá.
Existen más de 500 áreas de esquí solamente en los Estados Unidos, en Canadá son más de 200. En este universo es difícil elegir el destino para nuestra primera experiencia como esquiador o snowboarder, inclusive es difícil para un experto. Algunos Ski Resorts son legendarios como Vail, uno de los destinos más grandes, más famosos, más snob y de los más costosos.

Whistler en Canadá se jacta de ser el mejor destino a nivel mundial, y los críticos lo confirman. Sin embargo creemos que algunos factores deben ser considerados para la elección de nuestro primer destino:
1. Tamaño y dificultad de la montaña y las pistas.
2. Afluencia de esquiadores entre semana y el fin de semana.
3. Servicios en la montaña y en [Los Villages].
4. Costos de transporte, lifts, hoteles, etc.
5. Cantidad de nieve dependiendo de la temporada.

El mapa muestra la ruta hacia Mammoth Mountain, el área de ski más grande de California y a tan sólo 6 hrs. por carretera desde Tijuana. Un destino de clase mundial, sensiblemente más pequeño que Vail ó Whistler. Aquí, por ejemplo, lo grande es la montaña, con 30 lifts incluyendo góndolas y sillas. Se pueden encontrar hoteles cómodos a 5 minutos de la montaña por $60 USD/noche, ó inclusive el Mammoth Mountain Inn a 50 metros de la góndola por $140 USD/noche. Al contrario Vail, Whistler, Aspen, son destinos gigantescos, con centros comerciales, cientos de restaurantes, vida nocturna, shopping de clase mundial, grandes filas y aglomeraciones en la montaña. En Mammoth, entre semana, cuando no están los visitantes de San Francisco o Los Ángeles, la montaña es para ti sólo, junto con el instructor que contrates para tu primera experiencia en la nieve.
Hay que revisar los mapas de las pistas, recordemos el
sistema de indicadores de dificultad:
• Verde – Principiante
• Azul – Intermedio
• Negra – Avanzado
• Diamante – Experto
• Doble Diamante – Sólo Expertos

Si estudiamos el mapa de las pistas de Mammoth nos daremos cuenta que la mayoría son azules, y la única manera de bajar desde la cima es en góndola o por pista diamante. En las partes bajas se encuentran las áreas para principiantes. El lugar tiene buena reputación en seguridad, buen sistema de rescatistas y primeros auxilios, reporta muy pocos accidentes en la montaña y los servicios en el Village son aceptables, restaurantes como (Gómez), comida mexicana muy recomendable por precio y calidad, tiendas de ropa y equipamiento para Ski y Snowboard. De hecho, el diminuto pueblo en la base de la montaña cuenta con la tienda más grande Snowboard en América. (Wave Rave).
En conclusión, Mammoth es recomendable para una primera experiencia si contratas un instructor los primeros días, respetas el grado de dificultad de las pistas, y si buscas una experiencia tomando en cuenta costos bajos y evitar los altísimos precios y aglomeraciones de los destinos más grandes y pretenciosos.
Facebook Comments