¿Escuchamos al Bosque?

En un claro del bosque en el condado de Võru, cerca del Centro de Naturaleza Pähni de RMK, se abrió una instalación de tres megáfonos gigantes de madera, construidos por estudiantes de la Academia de Artes de Estonia, donde los sonidos de la naturaleza se pueden escuchar en un manera amplificada Los megáfonos se convirtieron en el proyecto de primer año del curso de estudiantes de arquitectura de interiores de la Academia de Artes de Estonia, donde los estudiantes se propusieron conceptualizar la idea de una biblioteca forestal. De las propuestas conceptuales completadas, se eligió el proyecto “RUUP”, de Birgit Õigus. La construcción tuvo lugar en agosto, realizada por nueve estudiantes en el taller EAA, en Tallin. Luego, los tres megáfonos gigantes fueron transportados en camión a su nuevo hogar, cerca de Pähni, en el condado de Võru.

los sonidos de la naturaleza se pueden escuchar en un manera amplificada

Cuanto más nos alejemos de la intensa vibración de la capital, mejor podremos sentir la vibración de baja frecuencia de la naturaleza

Los megáfonos de la biblioteca forestal, cada uno con un diámetro de tres metros, ofrecen a los paseantes un espacio para sus pensamientos y pasar tiempo solos. Es tanto la abundancia de sonidos en nuestro bosque como el silencio allí”, comentó Valdur Mikita, escritor y semiótico involucrado en el proyecto. “En los megáfonos, se pueden escuchar pensamientos. Es un lugar para explorar el “libro de la naturaleza”, para escuchar y leer el bosque a través del sonido “, agregó Mikita.   Según Marge Rammo, Jefe del Departamento de Gestión de la Naturaleza en RMK, los megáfonos ofrecen refugio para el caminante, y un excursionista modesto también podría pasar la noche allí. “Debido a su ubicación cerca del Centro de Naturaleza Pähni de RMK, los megáfonos se pueden utilizar como un aula emocionante al aire libre, pero también son adecuados para eventos culturales a pequeña escala”, dijo Rammo, y agregó que es probable que los megáfonos proporcionen un Incentivo adicional para visitar el bosque, tanto para los estonios como para los visitantes extranjeros.

Todos los bosques son poderosos, algunos son temibles por profundos, por misteriosos, otros por oscuros y siniestros.” Dolores Redondo

Según Hannes Praks, asesor del curso y jefe del Departamento de Arquitectura Interior de la Academia de las Artes de Estonia, la creación es perfecta para el condado de Võru, que se encuentra a 350 kilómetros de Tallin. “Cuando inicialmente buscábamos un sitio para el proyecto, estaba un poco preocupado de que estuviera tan lejos de Tallin; sin embargo, ahora está claro que el sitio es perfecto “, dijo Praks. “Cuanto más nos alejemos de la intensa vibración de la capital, mejor podremos sentir la vibración de baja frecuencia de la naturaleza. Esta es la razón por la cual la instalación perdería su esencia si se ubicara al lado de Tallin. En los megáfonos, vale la pena probar un cierto efecto de sonido envolvente, comunicado por los megáfonos cuando la distancia y el ángulo son correctos. Los estudiantes fueron instruidos por los arquitectos Aet Ader, Karin Tõugu, Kadri Klement y Mari Hunt de la oficina de arquitectura b210, y los diseñadores Tõnis Kalve y Ahti Grünberg de Derelict, una compañía que crea muebles reutilizados.   La construcción de los megáfonos fue financiada por RMK y el Departamento de Arquitectura Interior de la EAA. Los eventos de apertura también recibieron ayuda de la Fundación Cultural de Estonia.   https://www.artun.ee/en/culture-deed-2015-was-done-by-students-of-interior-architecture/

Facebook Comments