
Extracto de Libro por Rogelio Garza, Ilustraciones Maru Sandoval


SYTH BARRET
La Bicicleta de Barret es la más bizarra y surrealista de todas.

Yo tengo una bicicleta Tú puedes correrla si quieres Tiene una Canasta Una campanilla que suena Y cosas que la hacen ver bien Yo te la daría si pudirea, pero la la robé Tu eres el tipo de chica que se ajusta a mi mundo Yo te daré cualquier cosa Todo si quieres cosa
1966. En un Flashback podemos verlo a los veintiún años, al pedalear su Humber modelo Sprite por las calles de Londres, el pelo suelto y la cabeza llena de ácido. Es la bicicleta que está de moda entre la juventud, por supuesto que es unisex y desde el nombre parece diseñada para la diversión.

Y esa Humber no era cualquier bicicleta. Su historia de remonta a 1860, un siglo antes, cuando el herrero Thomas Humber estebleció su compañía en Beeston, Nottinghamshire, donde fabricada y vendía bicicletas para la aristocracia británica.

JOHN F KENNEDY


Nada se compara al simple placer de un paseo en bicicleta. JFK
A Kennedy le gustaba dar paseos en bicicleta, pues encontraba en ellos el placer de relajarse y despejar la mente. De niño fue deportista. Su padre lo hizo practicar rugby, el ciclismo, la natación, el futbol americano y el velo.

Siendo un patriota, Kennedy pedaleaba una típica bicicleta americana, cuyo logotipo era la bandera de barras y estrellas: la Huffy Super Roadster. El eslogan de Huffy dice con toda la razón: “Get one, have fun!” y se remonta a 1982, en Dayton, Ohio, donde el fabricante de máquinas de coser George P. Huffman cambió de giro para manufaturar velocípedos.


THEO VAN GOGH


Tenía cuarenta y siete años y era el biznieto del gran pintor holandés Vincent van Gogh. Aquella mañana, a pesar de las amenazas en su contra, Theo pedaleaba tranquilamente hacia los estudios donde terminaba de editar su cortometraje 0650, sobre el líder derechista Pim Fortuyn, opositor de la sociedad multicultural, asesinado a balazos en esa misma ciudad días antes de las elecciones, en mayo de 2002.
Sin embargo esa no fue la causa de la muerte del artista. Tan sólo unos meses antes, había presentado en la televisión pública un documental más polémico aún, Sumisión, escrito y co-dirigido por la diputada de origen somalí Ayaan Hirsi Ali, sobre el papel de las mujeres en el Islam y la mutilación sexual que sufren entre los musulmanes.
Aquel funesto día, Theo salió a su encuentro con la muerte montado en una clásica, La Batavus Old Dutch, la bicicleta más popular en Holanda.

Para los alemanes la bicicleta es una cuestión de expresión individual, casi una parte del cuerpo. Davis V. Herlihy

Esta joya se fabrica desde hace cien años en Alemania, en lo que solía ser una tienda de relojes y máquinas de coser que abrió el 15 de septiembre de 1904. Andries Gaastra, el propietario, empezó a vender las bicicletas alemanas Presto y así de rápid notó que la venta de velocípedos era mejor. Al año siguiente, cambió de giro y empezó a fabricar sus bicicletas.

FELIPE CALDERÓN

En enero de 2007, los medios informativos difundieron la noticia: el presidente Calderón hizo un pedido a la fábrica Trek en Waterloo, Wisconsin, y se mandó traer un cuadro personalizado con los colores patrios.

Felipe de Jesús fue el menor de cinco hermanos. Al igual que ellos, creció con una disciplina que incluía tender su cama, prepararse el desayuno y lavar los trastes antes de irse a la escuela.


Facebook Comments