Las Rutas del Pico de Orizaba

https://www.facebook.com/Deporte6am/videos/357368962338706/

El majestuoso Pico de Orizaba (Citlaltépetl) es la montaña más alta de la República Mexicana, alcanzar la cima es un reto físico, mental y técnico. El glaciar de Jamapa de su Cara Norte, en ocasiones registra temperaturas tan bajas, comparables a montañas en latitutes como Canadá, Alaska ó los Himalayas, es una montaña que debe ser tratada con mucho respeto.

Para internarse a esta rampa de glaciar tropical, y decimos tropical, porque sí es glaciar, pero debido a las fluctuaciones de temperatura durante el año, este último hielo gigante de México, tiene sus propias características, su propia personalidad. La técnica del alpinismo es universal, progresión en glaciar con crampones y piolet, en ocasiones encordados, es decir varios montañistas unidos por una cuerda para que en caso de que alguien cometa un error, los demás deberán detener la posible caída. Es un volcán, no una cordillera, por lo que está totalmente expuesto a todos los elementos como el viento, muchas veces proveniente de las costas de Veracruz.

Cerca de la cima siempre hay mil excusas para bajarse y una sola razón para subir.  Ramón Portilla

Es un reto, -primero que nada atlético-, del refugio a la cima son por lo menos 8 hrs, con pendientes que superan los 40 grados, el oxígeno se adelgaza cosiderablemente pasando los 4,500 metros y pasando los 5 mil metros, -entramos en otra zona-, el cuerpo ya no reacciona igual y la mente tampoco. Es aquí donde la condición física y la experiencia previa en montaña se vuelve fundamental, la voluntad y el carácter también cuentan. Decimos que es una graduación en México, ya que se debe pasar por un proceso de vivencias en la montaña, primero El Ajusco, después el Nevado de Toluca varias veces, después Iztaccíhuatl, y hasta el final coronar la cima de México, esto sólo si se escala con un guía profesional, si se quiere hacer un ascenso autónomo, es decir sin la ayuda de ningún experto, se requieren varios años de experiencia acumulada, conocimientos, cursos… horas de vuelo como diría un piloto. Esto es alta montaña, la naturaleza es feroz e imponente, el largo e inclinado glaciar no perdona errores o titubeos, ni tampoco malas decisiones o soberbia, se debe saber exactamente que se hace técnicamente.

Los viejos caminos tienen mucha experiencia. Joan-Enric Farreny

La gran aventura de estar por unos instantes sobre lo más alto de México, comienza con el obligatorio trayecto en vehículo 4 x 4, del Pueblo de Tlachichuca al modesto refugio de Piedra Grande, no intentes subir algun coche, sólo camionetas 4 x 4. Hay ocasiones, que las condiciones del camino ponen en jaque hasta los más capaces.

Algunas expediciones han optado por dormir en hostales en el pueblo de Zoapan, y subir en la madrugada en 4 x 4 para comenzar el ascenso, -no hay logística perfecta-. Al dormir en el modesto y viejo refugio de Piedra Grande, se gana tiempo y altura, pero la cazona de piedra es un tanto lúgubre. No es lo mismo dormir en tablones de madera en sleeping bag, que en una cómoda cama en el pueblo.

el premio será una sensación de logro y conquista indescriptible

Cualquiera que sea la elección, habrá que comenzar de madrugada, -alrededor de las 12:00 PM-, a dar los primeros pasos rumbo a la cumbre, se pasará frío, miedo, sudor y tal vez lágrimas… el premio será una sensación de logro y conquista indescriptible. Y si el clima lo permite, vistas de 360 grados desde las costas de Veracruz hasta los Volcanes Izta y Popo.

Deporte6am

Deporte6am ofrece desde hace 17 años el paquete todo incluído: Guías Profesionales, Equipamiento, Transporte y Alimentos, para un ascenso seguro y cómodo de esta espectacular ruta de clase mundial.

Info Mensaje WhatsApp 55 6696 8228 ó click en ícono WhatsApp esquina inferior de este artículo.

¿Y después del Pico?

Después de esta graduación en México, se puede pensar en Aconcagua, Mont Blanc, tal vez la Cordillera Blanca en Perú, ya sea como turista de montaña ó un ascenso autónomo, si ya se tiene experiencia acumulada de varios años.

TIPS

Facebook Comments