Por Deporte6am

A lo largo de los más de 150 años de historia del Alpinismo, que nació en los Alpes, -el uso de crampones ha sido una constate, han evolucionado los materiales y la ligereza, sin embargo el principio sigue siendo el mismo; Unas garras metálicas que se incrustan en la nieve y el hielo, una extensión de nuestro cuerpo para poder andar por los terrenos blancos y hielosos de las montañas.
Hay diversos tipos de crampones, sin embargo este artículo lo centraremos en los crampones Stap-On ó de cintas, que son los más utilizados en México, ya que son adaptables a casi cualquier tipo de bota de trekking, de media montaña ó alta montaña, TENIS NO! Sin embargo, es indispensable el correcto ajuste a la bota, una falla en este sentido puede provocar un accidente, inclusive fatal.

Strap-On – De Cintas
Este estilo generalmente presenta un par de correas de nylon por crampón. La belleza de este sistema es que se puede usar con prácticamente cualquier bota o zapato que tenga (solo asegúrese de que la barra central sea compatible con la flexión de su bota o zapato). Si bien estos demoran más en unirse que otros estilos, pueden ajustarse lo suficientemente apretados para rutas de hielo moderadas. Son una gran opción si vas a usar varias botas con el mismo crampón. Sin embargo, las fijaciones con correa no son tan precisas como los semi-automáticos ó automáticos: puede obtener una pequeña cantidad de movimiento entre la bota y el crampón.


“Algunos podrán argumentar erróneamente que para Nevado de Toluca no son necesarios”
¿Para qué son?
Para las montañas más altas de México, Pico de Orizaba, Iztaccíhuatl y Nevado de Toluca, son una herramienta imprescindible, es decir se deben llevar y saber usar –y ajustar perfectamente para poder ascender con seguridad cuando el terreno lo requiera-. Escencialmente son para no resbalar y poder avanzar con paso firme por las laderas y pendientes de nieve, hielo y los Glaciares que quedan en México.

Aprende a moverte con crampones y piolet por la montaña invernal, con hielo y nieve

Algunos podrán argumentar erróneamente que para Nevado de Toluca no son necesarios, poque es una montaña que no cuenta con glaciares permanentes, pero que tal si el día que quieres ascender la montaña presenta las condiciones del siguiente video, ó en un día soleado las condiciones cambian repentinamente y para poder bajar son necesarios.

Práctica y práctica más, el cómo ponerte los crampones abajo de la montaña, allá arriba todo es más difícil
Nunca vayas a la montaña esperando el mejor escenario, siempre lleva el equipamiento completo para librar cualquier situación.
“Pico de Orizaba e Iztaccíhuatl cuentan todavía con glaciares permanentes”

Pico de Orizaba e Iztaccíhuatl cuentan con glaciares permanentes, y presentan fuertes nevadas en temporada invernal, e inclusive en el verano, y siempre se deben llevar crampones, siempre!!
TIPS
- ¿Cómo me visto para la Montaña?
- ¿Qué calzado llevo a la Montaña?
- ¿Qué lentes llevo a la Montaña?
- Los Crampones
- El Casco
- ¿Cuál es el mejor mes?
- ¿Qué montaña subo primero?
- ¿Cómo entreno?
- ¿Puedo llevar Niños?
PROTOTIPO SALOMON
Though the prototype Shoe-Crampon system will not be a commercialized product sold in stores due to its very limited demand and narrow focus, creations such as this feed Salomon’s technological, philosophical and inspirational programs; all of which lead to developments in the rest of the product range that benefit the everyday outdoor athlete.
Hiking products are, of course, the closest logical beneficiary. One growing trend in the outdoor area is that people are now mixing hiking with other chosen sports to craft their own outdoor adventure. Salomon’s own athlete team is proof of this trend. Women like Liv and Kalen Thorien are pursuing adventure in a variety of ways, from hiking and skiing in the case of Kalen to climbing and paragliding in the case of Liv.

Facebook Comments