Consejos para tus primeras salidas de Trekking. Fernando Veytia

Ideas Clave de la Entrevista:

  1. La Importancia de un Kit Médico Integral

Una de las primeras y más importantes recomendaciones de Fernando es la necesidad de contar con un kit médico bien preparado. Él enfatiza la importancia de llevar suministros médicos esenciales, incluyendo analgésicos, antiinflamatorios, vendajes de varios tamaños y antihistamínicos. El mensaje clave aquí es que estar preparado para situaciones inesperadas puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

Consejo: Considera tus necesidades médicas personales y posibles alergias al armar tu kit.

  1. La Versatilidad de los Bastones de Trekking

Fernando destaca la imprescindibilidad de los bastones de trekking. No son solo herramientas para el equilibrio, sino que pueden servir para múltiples funciones, como la creación de camillas improvisadas, herramientas de autodefensa contra la vida silvestre e incluso ayudas para cruzar ríos. Además, reducen la presión en las rodillas y te ayudan a mantener el equilibrio, especialmente en terrenos irregulares.

Consejo: Opta por bastones de trekking de alta calidad y ajústalos correctamente para obtener el máximo beneficio.

  1. Seguridad y Navegación

Veytia es un firme defensor de la seguridad, especialmente para los excursionistas en áreas remotas. Aconseja a los excursionistas informar a amigos o familiares sobre su ruta prevista y hora de regreso. Es una medida de seguridad crítica para asegurarse de que alguien conozca tu paradero. Además, enfatiza la importancia de llevar ayudas de navegación, ya sea dispositivos GPS, mapas o brújulas. Estos son tus salvavidas cuando te encuentras en la naturaleza.

Consejo: Utiliza dispositivos GPS con baterías de larga duración para garantizar tu seguridad en caminatas prolongadas.

  1. Ropa y Calzado

Las condiciones meteorológicas pueden cambiar rápidamente, por lo que estar preparado con la ropa adecuada es esencial. Veytia recomienda llevar un buff, un accesorio versátil que puede protegerte del frío y del polvo. Para la parte inferior del cuerpo, es imprescindible llevar botas impermeables para prevenir problemas relacionados con la humedad, como la hipotermia y las ampollas.

Consejo: Invierte en ropa impermeable y transpirable para mantenerte cómodo y seco.

  1. Construcción de tu Confianza

El trekking puede ser físicamente exigente y los principiantes pueden sentirse aprensivos. El consejo de Fernando es comenzar con caminatas o senderos que se ajusten a tu nivel de condición física y aumentar gradualmente la dificultad. Este enfoque construye la confianza y te ayuda a evitar el agotamiento, lesiones o situaciones inesperadas.

Ejemplos Prácticos y Aplicación en la Vida Real:

Imaginemos un escenario práctico. Supongamos que estás en una caminata en una zona remota y alguien en tu grupo se tuerce un tobillo. Siguiendo el consejo de Fernando, tendrías tu kit médico bien equipado, que incluiría vendajes y antiinflamatorios para abordar el problema. Tus bastones de trekking podrían usarse como una férula improvisada y el dispositivo GPS podría ayudarte a transmitir tus coordenadas para un rescate oportuno.

Fernando Veytia. Pico de Orizaba

FRASES

  1. “Estar preparado para situaciones inesperadas puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.”
  2. “Los bastones de trekking no son solo para el equilibrio, también pueden servir como herramientas de autodefensa contra la vida silvestre.”
  3. “Informar a amigos o familiares sobre tu ruta prevista y hora de regreso es una medida de seguridad crítica.”
  4. “Los dispositivos GPS, mapas y brújulas son tus salvavidas cuando te encuentras en la naturaleza.”
  5. “La ropa adecuada es esencial, especialmente en caminatas de larga duración.”
  6. “Comienza con caminatas que se ajusten a tu nivel de condición física y aumenta gradualmente la dificultad.”